1. El
texto.
1.1 Qué es un texto.
El texto es un enunciado o un conjunto de
enunciados, orales o escritos, que nos comunican algo.
El enunciado es una palabra o un conjunto de
palabras que transmiten un mensaje.
Son las diez de la mañana.
¡Hace calor!
Mañana iremos al cine.
1.2 Clases de textos.
Los textos se clasifican de dos
formas diferentes: según su finalidad y según su ámbito o lugar de uso.
Textos
según la finalidad
Según la
finalidad o la intención del autor al crear el texto, este elegirá:
Formas
   del discurso 
 | 
   
Clases
   de textos 
 | 
  ||
Narración 
 | 
  
Para contar unos hechos. 
 | 
  
Cuando despertó,
  el dinosaurio todavía estaba allí. 
 | 
  
Texto narrativo 
 | 
 
Descripción 
 | 
  
Para decir cómo es un
  ser vivo, un objeto, etc. 
 | 
  
Aquí el cielo es
  ancho y profundo. 
 | 
  
Texto descriptivo 
 | 
 
Diálogo 
 | 
  
Para intercambiar
  mensajes con otros. 
 | 
  
-¿Cuándo es tu
  cumpleaños? 
-El trece de diciembre. 
 | 
  
Texto dialogado 
 | 
 
Exposición 
 | 
  
Para informar sobre un
  tema. 
 | 
  
Colón descubrió
  América en 1492. 
 | 
  
Texto expositivo 
 | 
 
Argumentación 
 | 
  
Para convencer a otros
  de algo. 
 | 
  
Papá, por favor,
  déjame llegar a casa más tarde. 
 | 
  
Texto argumentativo 
 | 
 
Instrucción 
 | 
  
Para dar instrucciones o
  normas. 
 | 
  
Prohibido correr
  por los pasillos. 
 | 
  
Texto
  prescriptivo 
 | 
 
Textos
según el ámbito de uso
Los textos
pueden utilizarse en tres ámbitos distintos: la vida diaria, la vida académica y los medios de comunicación.
Clases
   de textos según el ámbito de uso 
 | 
   
Ejemplos 
 | 
  
Textos de la vida diaria y las relaciones sociales 
 | 
  
o    Instrucciones y normas. 
·        
  Cartas y correos electrónicos. 
 | 
 
Textos de la vida académica 
 | 
  
·        
  Libros de texto, diccionarios, de
  lectura. 
 | 
 
Textos de los medios de comunicación 
 | 
  
·        
  Noticias, entrevistas, reportajes, periódicos
  digitales, vídeos... 
 | 
 
Bueno es saber que los vasos
nos sirven para beber;
lo malo es que no sabemos
para qué sirve la sed.
ACTIVIDAD: clasifica los siguientes textos según la
forma del discurso y el ámbito de uso:
-
Texto narrativo: Aquel día fuimos…
- Texto dialogado: -¡Buenos días!
- Texto argumentativo: Es conveniente que…
- Texto prescriptivo: Dentro de la piscina, es obligatorio…
ACTIVIDAD:
según el ámbito de uso, ¿cuáles son los textos que sueles utilizar cuando estás
en tu centro escolar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario