viernes, 12 de abril de 2019

EL TEATRO DESDE 1940 HASTA NUESTROS DÍAS


EL TEATRO DESDE 1940 HASTA NUESTROS DÍAS

Tras la guerra civil el teatro sufre una crisis general, debido a:
·        Autores fallecidos (Valle-Inclán, Lorca)
·        Exilio (Alberti, Casona, Max Aub)
·        Censura

1) Hasta los años 50:

Teatro Conservador:
·        Alta comedia al estilo de Benavente
·        Sainete costumbrista
·        Drama burgués
Obras:
·        ¿Dónde  vas Alfonso XII? de Luca de Tena

·        Comedia de la Felicidad: los protagonistas logran sus sueños a través del amor y las buenas costumbres

·        Obras: La dama del Alba de Alejandro Casona.

Teatro de Humor:

Hay más innovación a través de situaciones absurdas y su carácter intelectual.

·        Eloísa está debajo de un almendro, los ladrones somos gente honrada de Enrique Jardiel Poncela
·        Tres sombreros de copa de Miguel Mihura.

2) Finales de los 50 y años 60:

Teatro Comercial

·        Alfonso Paso. Obras de lenguaje ágil y trama ingeniosa: Vamos a contar mentiras, Las que tienen que servir.
·        Juan José Alonso Millán. Encadena situaciones  disparatadas: El cianuro.
·        Antonio Gala: lenguaje poético: Los verdes campos del Edén, Anillos para una dama.

TEATRO DE BUERO VALLEJO

HISTORIA DE UNA ESCALERA supone un giro radical. Inagura el drama social. Los protagonistas son víctimas de la opresión social, angustia existencial, actitudes críticas o abiertamente revolucionarias.

CARACTERÍSTICAS
Defiende la libertad, la verdad, la justicia y la solidaridad ante la opresión, la mentira, la injusticia, el individualismo.


Obras:
·        Historia de una escalera: drama existencial donde la escalera simboliza la inmovilidad que acaba con los deseos de los personajes.
·        En la ardiente oscuridad: crítica de la ceguera de los que no quieren ver en la miseria en la que viven.
·        Escribió también dramas históricos: Las meninas.

OTROS AUTORES:
Alfonso Sastre: teatro de agitación y compromiso revolucionario. Obras: Escuadra hacia la muerte (drama antibelicista)

AÑOS SESENTA

REALISMO SOCIAL
Obras donde se denuncia la injusticia, las condiciones precarias de los trabajadores, la vida en los barrios marginales, la explotación. Lenguaje directo, desgarrado y violento.
AUTORES:
·        Lauro Olmo: La camisa (la vida en un barrio miserable)
·        José María Rodríguez Méndez: Los inocentes de la Moncloa
·        José Martín Recuerda: Las salvajes de Puente San Gil, sobre el puritanismo y la hipocresía social.
·        Carlos Muñiz: El tintero, sociedad deshumanizada que lleva al suicidio
ÚLTIMOS AÑOS DE LA DICTADURA: TEATRO INNOVADOR
Recursos vanguardistas, experimentales (teatro de la crueldad), de formas alegóricas y simbólicas. Se potencias lenguajes escénicos: luces, decorados…

a)  TENDENCIA ALEGÓRICA:
Personajes que encarnan una idea, símbolos.
José Ruibal: El asno (sátira de la explotación colonialista de un país).
Manuel Martínez Mediero: El regreso de los escorpiones (experimentalismo y alegoría)

b) TENDENCIA EXPERIMENTAL:
Nuevas fórmulas.
Buero Vallejo: El concierto de San Ovidio (se va la luz cuando hay ciegos), El sueño de la razón (se va la voz cuando hay sordos) Busca la inmersión del espectador en la obra.
Francisco Nieva: acción disparatada, conductas ilógicas, espacios fantásticos. Destaca su teatro furioso donde el texto se fragmenta y en el escenario aparecen máscaras para representar lo subconsciente. Pelo de tormenta. Nosferatu.
Fernando Arrabal: teatro pánico. Libertad creadora, temática sexual, política, religiosa, mezcla de lo absurdo con lo cruel e irónico. Pic-Nic, Los hombres del triciclo.

c)  GRUPOS DE TEATRO INDEPENDIENTE
Influencia del teatro experimental europeo. Crean el texto en grupo y rompen la barrera entre escenario y espectador. Teatro universitario de Murcia, Los Goliardos (Madrid),La Cuadra (Sevilla), Els Juglar, Els Comediants, La Cubana (Cataluña)


A PARTIR DE 1975
Llega a los escenarios el teatro de Lorca, Valle-Inclán, Alberti (anteriormente no se representaban por la censura).
Hay diversidad de tendencias:

a)   OBRAS VANGUARDISTAS: Arrabal y los grupos de teatro independientes.
b) OBRAS REALISTAS: Las bicicletas son para el verano (Fernando Fernán Gómez)
c)   OBRAS HISTÓRICAS: ¡Ay, Carmela! De José Sanchís Sinisterrra.
d)  COMERCIALES: Caballito del diablo de Fermín Cabal.
e)   COMEDIA DE COSTUMBRES: José Luis Alonso Santos ambienta sus obras en la ciudad moderna con problemas como el paro, la delincuencia, la droga. La estanquera de Vallecas, Bajarse al moro.
OTROS AUTORES:
Las últimas promociones recrean el pasado:
Ernesto Caballero: En la roca.
Hablan de la guerra de sexos:
Paloma Pedrero: La llamada de Lauren.
Carmen Resino: Los eróticos sueños de Isabel Tudor
En nuestros días se produce un gran auge del género musical (Mamma Mía, Hoy no me puedo levantar)



miércoles, 10 de abril de 2019

EL TEATRO DEL S. XX HASTA 1939


EL TEATRO DEL S. XX HASTA 1939

El teatro español de finales del s. XIX y principios del XX está sometido a los condicionamientos del público y lo comercial. Estéticamente es pobre. Se ignora la renovación que se produce en el teatro europeo. Tiene poca calidad y no es original.


1) TEATRO COMERCIAL:



COMEDIA BURGUESA: sigue al Realismo del s. XIX.

·        Jacinto Benavente (El nido ajeno)

   TEATRO POÉTICO EN VERSO. Tradicionalismo.

·        Eduardo Marquina (En Flandes se ha puesto el sol)

·        Los hermanos Machado (sin alusiones patrióticas): La Lola se va a los puertos.

 TEATRO CÓMICO COSTUMBRISTA.

·        Los hermanos Álvarez Quintero. Presentan una Andalucía tópica: Puebla de las mujeres.

·        Carlos Arniches crea la tragedia grotesca: Laseñorita de Trevélez.

·        Pedro Muñoz Seca inventa el astracán (parodia en verso):La venganza de don Mendo.


2) TEATRO RENOVADOR:


     AUTORES DEL 98 (TEATRO INTELECTUAL)

·        Unamuno crea un teatro de ideas: Fedra (1910), El otro (1926)

·        Azorín hace un teatro que incluye lo subconsciente: Lo invisible (1928)

·        Ramón María del Valle-Inclán hace un teatro innovador:

a)   Dramas decadentes (teatro en libertad): Cenizas

b)  El ciclo mítico. Agrupa obras ambientadas en un espacio galaico atemporal y regido por fuerzas primarias. Comedias bárbaras y Divinas Palabras

c)   Farsas: mezcla con elementos del teatro infantil. La cabeza del dragón. Critica la monarquía, la clase política y la sociedad tradicional española: Licencia de la reina castiza (sobre la corte de Isabel II)

d)      Teatro del esperpento. Se deforma sistemáticamente la realidad, los personajes, feroz crítica a la sociedad española. Luces de Bohemia: Max Estrella viaja en medio de la noche madrileña y sirve de parábola de la imposibilidad de vivir en una España deforme, injusta, opresiva y absurda.


 AUTORES DEL 27


Buscan la renovación mediante la depuración del teatro poético.

·         Alberti: Noche de guerra en el museo del Prado (de carácter social y político)

·         Pedro Salinas: El dictador

·         Miguel Hernández: El labrador de más aire.



En los años 30:


Se intenta renovar desde el teatro cómico:



·         Enrique Jardiel Poncela: Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Situaciones absurdas, inverósimiles.

·         Miguel Mihura: Tres sombreros de copa. Teatro del absurdo y lo irracional.

·         Alejandro Casona: La sirena varada. Simbolismo.

·         Max Aub: San Juan (obras sobre el nazismo)




El AUTOR MÁS DESTACADO ES FEDERICO GARCÍA LORCA

Renueva el teatro mediante una poetización del lenguaje y el uso de recursos escénicos visuales, acústicos y escénicos. Funda la compañía LA BARRCA con la que lleva el teatro por toda la geografía española.

        CARACTERÍSTICAS

Hay una lucha entre el principio de libertad y de autoridad.
Temas: la frustración, la represión.
Personajes: casi siempre mujeres cuyos deseos amorosos y sexuales son irrealizables.

OBRAS

1) LAS FARSAS. La zapatera Prodigiosa (problemas derivados de matrimonios de conveniencias entre una joven y un hombre mucho más mayor)

2) TEATRO SURREALISTA. El público es la más subversiva y en ella se proclama la realización del deseo homosexual y se condena a la sociedad tradicional.

3) PIEZAS GRANADINAS. Mariana de Pineda (trata de la heroína granadina ajusticiada por bordar la bandera liberal). Doña Rosita la soltera trata sobre la frustración amorosa por el paso del tiempo.

4) TRAGEDIAS DE AMBIENTE RURAL:

a)                 Bodas de Sangre.
b)                 Yerma.
c)                  La casa de Bernarda Alba

Presentan la misma temática: represión del amor y de la sexualidad, por imposición de la sociedad. Mujeres protagonistas. Ambientación en el mundo rural andaluz. Final trágico.



Tras la guerra civil toda esta tendencia queda en suspenso por:

·         La muerte de algunos autores (Valle-Inclán y Lorca)
·         Otros se van al exilio.
·         Los que se quedan sufren la censura.

martes, 9 de abril de 2019

GUÍA DE LECTURA DE CERNUDA Y COMENTARIO DE TEXTO "ESTE LUGAR, HOSTIL A LOS OSCUROS" (LA REALIDAD Y EL DESEO) DE ÉGLOGA, ELEGÍA, ODA


Resultado de imagen de CERNUDA


GUÍA PARA LA REALIDAD Y EL DESEO DE CERNUDA


Este lugar, hostil a los oscuros
Avances de la noche vencedora,
Ignorado respira ante la aurora,
Sordamente feliz entre sus muros.

Pereza, noche, amor, la estancia quieta             5
Bajo una débil claridad ofrece.
El esplendor sus llamas adormece
En la lánguida atmósfera secreta.

Y la pálida lámpara vislumbra
Rosas, venas de azul, grito ligero                    10
De un contorno desnudo, prisionero
Tenuemente abolido en la penumbra.

Rosas tiernas, amables a la mano
Que un dulce afán impulsa estremecida,
Venas de ardiente azul; toda una vida             15
Al insensible sueño vuelta en vano.

¿Vive o es una sombra, mármol frío
En reposo inmortal, pura presencia
Ofreciendo su estéril indolencia
Con un claro, cruel escalofrío?                        20

Al indeciso soplo lento oscila
El bulto langoroso; se estremece
Y del seno la onda oculta crece
Al labio donde nace y se aniquila.

Equívoca delicia. Esa hermosura                     25
No rinde su abandono a ningún dueño;
Camina desdeñosa por su sueño,
Pisando una falaz ribera oscura.

Del obstinado amante fugitiva,
Rompe los delicados, blandos lazos.                30
A la mortal caricia, entre los brazos,
¿Qué pureza tan súbita la esquiva?

Soledad amorosa. Ocioso yace
El cuerpo juvenil perfecto y leve.
Melancólica pausa. En triste nieve                   35
El ardor soberano se deshace.

¿Y que esperar, amor? Sólo un hastío,
El amargor profundo, los despojos.
Llorando vanamente ven los ojos
Ese entreabierto lecho torpe y frío.                 40
Tibio blancor, jardín fugaz, ardiente,
Donde el eterno fruto se tendía
Y el labio alegre, dócil lo mordía
En un vasto sopor indiferente.

De aquel sueño orgulloso en su fecundo,         45
Esplendido poder, una lejana
Forma dormida queda, ausente y vana
Entre la sorda soledad del mundo.

Esta insaciable, ávida amargura,
Flecha contra la gloria del amante,                 50
¿Enturbia ese sereno diamante
De la angélica noche inmóvil, pura?

Mas no. De un nuevo albor el rumbo lento
Transparenta tan leve luz dudosa.
El pájaro en su rama melodiosa                     55
Alisando está el ala, el dulce acento.

Ya con rumor suave la belleza
Esperada del mundo otra vez nace,
Y su onda monótona deshace
Este remoto dejo de tristeza.                        60

Este poema es el más cercano temáticamente al universo de Perfil del aire. Está formado por quince cuartetos endecasílabos de rima consonante ABBA, estrofa que también se emplea en “Homenaje”. No sigue en esto Cernuda la preceptiva clásica de la elegía, que solía escribirse en tercetos encadenados, aunque es cierto que el subgénero poético contaba con cierta libertad estrófica.

El cuarteto inicial enlaza con la imagen final del poema anterior. La noche había llegado en el último verso de la "Égloga", que se presentaba con malos presagios ("el horror nocturno de las cosas"). Aquí nos encontramos dentro de un reducto que se opone a esa noche invasora: "Este lugar, hostil a los oscuros / avances de la noche vencedora, / ignorando respira ante la aurora / sordamente feliz entre sus muros". De nuevo, tal y como ocurría en muchos textos del poemario anterior, el interior del hogar es un espacio protegido donde el poeta se siente a salvo.

De manera sugerente, se presenta la penumbra de la habitación ("Pereza, noche, amor") como un lugar favorable a la intimidad. El poeta se desdobla entonces para contemplarse a sí mismo. Él es ese cuerpo desnudo que se intuye en el lecho, cuya silueta apenas se puede ver en la oscuridad ("de un contorno desnudo, prisionero /  tenuemente abolido en la penumbra"). Ese cuerpo, que en el v. 10 se ha presentado en dos apuntes impresionistas ("Rosas, venas de azul"), se amplía explicando que las rosas (la carne), son "tiernas, amables a la mano"   (es un cuerpo que invita a ser acariciado), y las venas "de ardiente azul", simbolizando así la fuerza de la sangre que conducen, y por extensión, la pasión amorosa. Pero esa pasión no halla resolución pues el cuerpo está dormido: "toda una vida / al insensible sueño vuelta en vano").

Se pregunta entonces el poeta (v. 17-20) si el cuerpo está vivo o no, pues al sueño al que se entrega lo sume en un estado de inmovilidad y pasividad que hace dudar de su situación. El poeta lo compara con una estatua de mármol por su blancura y falta de movimiento, que transmite la frialdad de la piedra y su "estéril indolencia" (recordemos que "indolencia" era una de las palabras claves en Primeras poesías). Lógicamente, su esterilidad está relacionada con su aparente falta de vida, aunque tendrá un segundo significado que veremos más adelante. El siguiente cuarteto confirma que el cuerpo está vivo: el ligero ritmo de su respiración lo atestigua, que estremece al cuerpo lánguido ("langoso") y nace y muere en sus labios con cada inspiración y expiración.

El cuerpo es una  "Equívoca delicia" (v. 25). El adjetivo está muy bien elegido, porque destaca el carácter engañoso de ese cuerpo admirado en la penumbra. "No rinde su abandono a ningún dueño": es decir, no se entrega a la pasión amorosa con nadie pues está sumido en el sueño, "pisando una falaz ribera oscura", la falsa realidad percibida mientras se duerme.

Ese desdoblamiento que hemos señalado en la figura del poeta es también doble. Ese cuerpo contemplado es el suyo propio, pero al mismo tiempo, es la ensoñación creada en torno al cuerpo deseado. Cernuda comienza a aclarar cuáles son sus inclinaciones, aunque evita mostrar a las claras el género masculino de su amante imaginado. Por ello mantiene la referencia a la "delicia" de género femenino a lo largo del cuarteto siguiente (vv. 29-32). La presenta como "fugitiva" del amante, del que ha roto los lazos, y el poeta se pregunta por qué evita la caricia entre sus brazos.

La respuesta se halla en el cuarteto siguiente: la "Soledad amorosa" (v. 33) hace referencia a la auténtica situación de ese cuerpo contemplado. Está solo y se ha entregado al deseo en soledad. Su cuerpo joven se detiene al terminar ("melancólica pausa"), y entonces le invade la tristeza porque su placer ha sido solitario. Cernuda ha descrito con sutileza una masturbación donde juega con la perspectiva de los cuerpos. Se ha descrito a sí mismo, pero al mismo tiempo, describía ese cuerpo imaginado mientras dejaba volar su imaginación. En ese sentido debemos también interpretar la referencia a la esterilidad del v. 19 de la que hemos hablado.

El poeta se pregunta entonces qué otra cosa se puede esperar. El vacío que se apodera de él lo lleva a reconocer su soledad, que lo lleva a aceptar "los despojos" como sustituto del amor, y llora al contemplar su cama vacía, donde nadie lo acompaña. Rememora por unos momentos esa fantasía momentánea que se había creado ("Tibio blancor, jardín fugaz, ardiente") , representación del deseo simbolizado en ese fruto y en el labio que lo muerde. Pero esa imagen solo existe en su imaginación ("en un vasto sopor indiferente"). Solo le queda un recuerdo de lo que ha imaginado, "forma dormida, queda, ausente y vana / entre la sorda soledad del mundo". Su melancolía subraya la futilidad de su sueño, que no existe ni posee consistencia.

Una nueva pregunta retórica (vv. 51-52) hace al poeta plantearse si su amargura, que no se ha calmado con el acto sexual, puede perturbar la paz y la pureza de la noche. La promesa del amanecer, que se intuye ya en el cielo ("De un nuevo albor el rumbo lento / transparente tan leve luz dudosa") despeja toda sospecha. Hay además en estos versos de Cernuda un claro homenaje al famoso verso de  Góngora ("pisando la dudosa luz del día") que cierra la novena octava de la Fábula de Polifemo. Un pájaro está empezando a prepararse para cantar, imagen que se muestra por medio de una bella hipálage ("El pájaro en su rama melodiosa").

El último cuarteto supone el fin de estos melancólicos pensamientos nocturnos. La llegada de un nuevo día (como también ocurría en algunos poemas de Primeras poesías), acaba con estos presagios funestos nacidos en la oscuridad, que son sustituidos por la belleza con su "rumor suave".

Terminado el análisis del poema, cabe preguntarse por el significado de su título. "Elegía" es una composición lírica que lamenta la muerte de alguien o un hecho funesto. Podemos interpretar que es la noche y los deseos no correspondidos los que se lloran en este poema, o más concretamente, la ausencia de un objeto de deseo. La elegía así no se dirigiría hacia alguien muerto sino hacia alguien que aún no existe, a ese amante soñado que no ha llegado aún, pero cuya ausencia causa la misma tristeza en el poeta. También podría interpretarse, como hace Manuel Ulacia, que Cernuda en este poema deja atrás su adolescencia, a la que sepulta definitivamente, al definir su orientación sexual, aunque esta decisión la cause sufrimiento.    

CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA DE LUIS CERNUDA


CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA DE LUIS CERNUDA

LOS TEMAS

Los temas que acostumbra a usar Cernuda son la pasión amorosa, la soledad, el hastío, la añoranza de un mundo más habitable, la exaltación de la belleza cuando se es joven. Y, ya en la madurez, la nostalgia y el recuerdo de España, reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y la muerte, y una visión más contemplativa del amor.

LAS ETAPAS

La poesía cernudiana es una poesía de la meditación, y consta de cuatro etapas, según Octavio Paz:
·      los años de aprendizaje
·      la juventud
·      la madurez
·      el comienzo de la vejez.

a)        PRIMERA ETAPA:
A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas en 1927 con el título de Perfil del aire —que muestran a un poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo— y Égloga, elegía, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y eros en especial.
b)        SEGUNDA ETAPA, DE JUVENTUD:
Comienza el ciclo de la juventud con Un río, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. Esos dos libros revelan la adhesión de Cernuda al surrealismo. Aunque el clasicista que siempre hubo en él atempera muchas veces la ruptura formal, lo esencial de esos poemarios es su espíritu de rebeldía contra el orden establecido. En Los placeres prohibidos la rebelión crece con la abierta reivindicación de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromántico, «superbecqueriano», que desarrolla una elegía amorosa. Invocaciones, de 1934–1935, presenta al neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta.

c)        TERCERA ETAPA: MADUREZ
El período de madurez arranca con Las nubes (1940 y 1943), uno de los más bellos libros de poesía sobre la Guerra Civil, donde lo elegíaco alcanza su plenitud. Bajo el estímulo de la lírica inglesa, incluye monólogos dramáticos, como «La adoración de los magos». Prolonga tono y estilo en Como quien espera el alba (1947). Obsesionado con sus recuerdos sevillanos, elabora en prosa Ocnos (1ª ed. en 1942, luego ampliada: 1949 y 1963), esencial para entender su mitología del Edén perdido.


d)       ÚLTIMA ETAPA: COMIENZO DE LA VEJEZ
En México se desarrolla su última etapa. Allí compondría:
·      Variaciones sobre tema mexicano (1952), 
·      Vivir sin estar viviendo (1944–1949)  
·      Con las horas contadas, de 1950–1956, que en ediciones posteriores incorporará Poemas para un cuerpo (Málaga, 1957). Es perceptible la sustitución de la anterior musicalidad elegante, garcilasiana, por un ritmo seco, duro, y por la renuncia a toda ornamentación en favor del concepto. Este estilo alcanza su plenitud en Desolación de la Quimera (1962).

EL POETA, SU FUNCIÓN

La función del poeta en la obra de Luis Cernuda entronca perfectamente con la tradición romántica, según la cual el artista aparece como un ser solitario dotado de un don sobrenatural que le permite ver y expresar lo que otros no pueden. En esta línea, Cernuda se nos presenta como un integrante de una tradición que arranca con los románticos, sobre todo con los alemanes como HölderlinNovalis o Heinrich Heine y que en España representa la figura de otro sevillano, Gustavo Adolfo Bécquer. El poeta es, por tanto, un «elegido», bien sea por Dios o por el Demonio. Es un ser maldito, marginado por la sociedad, hecho del que deriva su soledad total. En el caso de Cernuda, esa condición de maldito, de diferente, viene reforzada por su forma distinta de entender el amor. Su homosexualidad choca frontalmente con los usos y las normas propias de la sociedad burguesa a la que pertenece y en la que vive. Como consecuencia del sentimiento de la diferencia, la actitud del poeta sevillano frente al mundo se definirá por la rebeldía y por el sentimiento de frustración provocado por el choque constante entre la realidad que vive y el deseo de vivir, de amar, de forma diferente.

EL TEATRO. EL GÉNERO DRAMÁTICO

TEATRO de pamelaramosgarcia